1
- Portugal se independiza de España. (1640)
- Es coronado Pedro I, rey de Brazil. (1822)
- El personaje de Sherlok Holmes toma vida con la
aparición de "A Study in Scarlet". (1887)
- Inicia la gestión presidencial de Manuel Avila
Camacho. (1940)
2
- Muere en Castilleja de la Cuesta el conquistador de
México, Hernán Cortés. (1547)
- Napoleón es coronado emperador de Francia. (1804)
- Santa Anna proclama el Plan de Casa Mata. (1822)
- Se restaura la monarquía en Francia con el reinado
de Luis Napoleón o Napoleón III. (1852)
- Nace María Callas, cantante de ópera en New York. (1923)
3
- Muere el fraile regiomontano, luchador por la causa
de la independencia, Servando Teresa de Mier. (1837)
- Nace el locutor y declamador Manuel Bernal, en
Almoloya de Juárez. (1901)
- Muere en México, Distrito Federal, la pintora
jaliscience María Izquierdo. (1955)
4
- En la ciudad de Durango nació el escritor y
político Francisco Zarco Mateos. (1829)
- Se proclama el Plan de Jalapa. (1838)
- Desembarcan tropas francesas en el puerto de
Veracruz, dando inicio al conflicto armado conocido como "Guerra de los
Pasteles". (1838)
5
- Llega a México el segundo virrey, don Luis de
Velasco. (1550)
- Muere Wolfgang Amadeus Mozart. (1791)
- Muere en Los Angeles Califronia el actor y cantante
mexicano Jorge Negrete. (1953)
- Nace Walter Elías Disney, el padre de Mickey Mouse. (1901)
6
- Nace Enrique VI, rey de Inglaterra. (1421)
- Desembarca en Veracruz Fray Juan de Zumárraga.
(1528)
- Se suicida el poeta mexicano Manuel Acuña. (1873)
7
- Es fundado el Reino de Michoacán (1198)
- Nace Maria Estuardo, reina de Escocia. (1542)
- Muere Fernando de Lesseps, diplomático francés que
concibió y realizó el Canal de Suez. (1894)
- La aviación japonesa ataca barcos norteamericanos en
Pearl Harbor. (1941)
8
- Nace Horacio, famoso poeta romano. (65 a.C.)
- Son quemados en acto de fe familiares de Luis de
Carvajal. (1596)
- Empieza el gobierno del Virrey Duque de Veragua.
(1673)
- Muere en la guillotina Madame DuBarry, amante de Luis
XV. (1793)
- Nace en Guanajuato el pintor muralista Diego Rivera. (1886)
- Muere el filósofo inglés, Herbert Spencer.
(1903)
- Es asesinado en New York John Lennon, famoso cantante
del grupo musical inglés "The Beatles". (1980)
9
- Nace el célebre poeta inglés, John Milton. (1608)
- Es develada en la ciudad de México la estatua
ecuestre de Carlos IV de España. (1796)
- El general Antonio José de Sucre triunfa en la
Batalla de Ayacucho. (1824)
10
- Ignacio Comonfort toma posesión como presidente de
la República. (1855)
- Muere Alfredo Nobel. (1896)
- Se firma el Tratado de París, que fija las bases
para la paz entre España y Estados Unidos. (1898)
- Se inaugura en la capital el Teatro Olimpia. (1921)
11
- Muere en Madrid Enrique IV, con lo cual empieza el
reinado de los Reyes Católicos. (1574)
- Nace Alfredo de Musset, famoso poeta francés. (1810)
- El presidente Anastacio Bustamante firma el
Armisticio del Puente de México. (1832)
- Nace el popular cantante de tango Carlos Gardel.
(1890)
- El aviador francés Rolando Garros, bate el récord
de altura. (1912)
- Abdica al trono de Inglaterra el rey Eduardo VIII.
(1936)
12
- La Virgen de Guadalupe se aparece ante Juan
Diego en Tepepyac. (1531)
- Nace Marría Luisa de Austria, segunda esposa de
Napoleón. (1791)
- Nace el novelista francés Gustavo Flaubert de
"Madame Bovary". (1821)
- Marconi recibe la primer señal de radio
transatlántica desde Inglaterra hasta Estados Unidos. (1901)
- A iniciativa de México la ONU aprueba la Carta de
Deberes y Derechos económicos de los Estados . (1974)
13
- Se firma en España el Concilio de trento que
interrumpió la marcha del protestantismo en el siglo XVI. (1545)
- Santa Anna firma el tratado de venta de La Mesilla y
tres días después se concede de "Su Alteza Serenísima". (1853)
14
- Nace Nostradamus, astrólogo francés, famosos por
sus profecías. (1503)
- Muere en Madrid Carlos III, rey de España, hermano y
sucesor de Fernando VI. (1788)
- Muere George Washington. (1799)
- Muere Melchor Múzquiz, quien fuera presidente de
México. (1844)
- Nace en el puerto de Veracruz el poeta Salvador Díaz
Mirón. (1853)
15
- Nace Alejandro Gustavo Eiffel, quien construyó la
torre de París que lleva su nombre. (1833)
- El estado de Yucatán se reincorpora a México. (1843)
- Muere Miguel Lebrija Urtegui, uno de los precursores
de la aviación en México. (1913)
16
- Nace Catalina de Aragón, hija de los reyes
Católicos y primera esposa de Enrique VIII. (1485)
- Nace el eminente músico Ludwin Van Beethoven. (1770)
- Es creada la bandera nacional de la República
Oriental de Uruguay. (1828)
17
- Es encontrado el Calendario Azteca o Piedra del Sol. (1790)
- Muere el libertador Simón Bolivar. (1830)
- Nace Emilio Roux, médico francés que descubrió la
vacuna antidiftérica. (1853)
18
- Nace Fidias, célebre escultor grigo. (431
a.C.)
- Empieza el gobierno del virrey Conde de Moctezuma.
(1696)
- Nace en Madrid el escritor Emilio Carrere.
(1881)
19
- Nace Felipe V, primer rey Borbón de España. (1683)
- Nace Manuel Bretón de los Herreros, dramaturgo
español. (1896)
20
- Muere en París Ambrosio Paré, llamado "Padre
de la Cirugía. " (1590)
- Muere en Génova el pianista Arthur Rubinstein. (1982)
21
- Muere Boccaccio, autor de "Decameron". (1375)
- La ciudad de Valladolid cambia su nombre por Morelia.
(1828)
- Nace el dictador ruso José Stalin. (1879)
- Nace el revolucionario maderista Fortunato Zuazua en
Lampazos, Nuevo León. (1890)
22
- Es fusilado en San Cristobal Ecatepec don José
María y Morelos. (1815)
- Nace en la ciudad de México el escritor Manuel
Gutierrez Nájera. (1859)
23
- Nace Alejandro I, zar de Rusia. (1801)
- Nace Rafael Angel de la Peña, literato mexicano. (1837)
- Anastasio Bustamante firma los "Convenios de
Zavaleta" que reconocían a Manuel Gómez Pedraza como legítimo presidente de la
República. (1832)
24
- Celebración de la víspera de Navidad o
Noche Buena.
- Jorge Stephenson pone en movimiento sobre rieles su
primera locomotora de vapor. (1814)
- Empieza el gobierno presidencial de Manuel Gómez
Pedraza. (1832)
- Nace el poeta español Juan Ramón Jiménez.
(1881)
- Nace en Morelia, Michoacán, la poetista Concepción
Urquiza. (1910)
25
- Celebración de Navidad, conmemorando el
nacimiento de Jesús de Nazaret.
- Carlomagno es coronado emperador. (800)
- Nace el científico inglés Issac Newton. (1642)
- Es visto por primera vez el cometa Halley.
(1758)
- Muere el arquitecto y escultor Manuel Tolsá.
(1825)
- Muere el general y político José Mariano Salas,
quien fuera presidente de México. (1867)
- Hirohito llega a ser emperador de Japón. (1926)
- Muere Charles Chaplin en Suiza. (1977)
26
- Estalla la primera revolución rusa. (1825)
- La Asamblea de Guatemala aprueba el Tratado de
Límites con México. (1882)
- Nace Mao Tse-Tung, líder revolucionario de China.
(1893)
- La Academia de Ciencias de París publica el
descubrimiento del Radium. (1898)
27
- Nace Luis Pasteur, descubridor de la vacuna
antirrábica. (1822)
- El gobierno de España reconoce la Independencia de
México. (1836)
- Nace en Berlín la actriz Marlene Dietrich. (1901)
- Muere el insigne poeta y humanista regiomontano,
Alfonso Reyes. (1959)
28
- Herodes ordena el sacrificio de niños. (Año
3)
- Iturbide es derrotado por los insurgentes de
Tlatlaya. (1820)
- Quintana Roo firma la autonomía de Yucatán. (1841)
- Nace Thomas Woodrow Wilson, quien fuera presidente de
Estados Unidos. (1856)
- Se publican las Leyes de Reforma promulgadas por el
presidente Juárez. (1860)
29
- Nace la marqueza de Pompadour, amante de Luis XV. (1721)
- Nace don Venustiano Carranza en Cuatro Ciénegas,
Coahuila. (1859)
30
- José Joaquín Herrera es obligado a renunciar a la
Presidencia de la República. (1845)
- Nace en el puerto de Veracruz, Adolfo Ruiz Cortines,
quien fuera presidente de México. (1890)
- Muere asesinado Rasputín, monje consejero de los
últimos zares de Rusia. (1916)
31
- Último día del año.
- Se reforma la Constitución para crear el territorio
de Baja California. (1930)